Quantcast
Channel: Androidphoria
Viewing all 32321 articles
Browse latest View live

¿Los sensores con muchos MP en los móviles son importantes? Conoce la verdad

$
0
0
importancia sensores muchos mp camara moviles

En los últimos años, las cámaras de los móviles han crecido bastante, en todos los aspectos. Ahora son más numerosas (tienen múltiples sensores), cuentan con muchos megapíxeles y el tamaño de los sensores es enorme. Ejemplo de esto último es el sensor principal de la cámara del Galaxy S20 Ultra que mide 1/1,33 pulgadas o el del Huawei P40 Pro Plus que mide 1/1,28 pulgadas. Recordemos que el sensor de una cámara no es más que la parte de la misma que es sensible a luz y que graba imágenes.

Así pues, cuando los sensores son más grandes, estos permiten tomar mejores fotos en términos de resolución, profundidad de campo e iluminación. Aunque, por supuesto, la fotografía computacional que utilizan los móviles es mucho más compleja que eso y existen otros factores que determinan la calidad de las fotos. De todas formas, lo interesante aquí es que los fabricantes que están usando estos grandes sensores en las cámaras de sus móviles, también están apostando por muchos megapíxeles, lo cual reabre el eterno debate: ¿más MP significa mejores fotos? No necesariamente, pero sí influye y aquí te explicamos cómo.

Entendiendo la fotografía de los móviles, ¿tanto importan los megapíxeles?

Google pixel 3a una cámara grandes resultados

Como mencionamos antes, la fotografía en los móviles es computacional. Esto significa que la calidad de las fotos no solo depende de las partes físicas de la cámara (como los sensores), sino también de los algoritmos de procesamiento de imagen que use el móvil, así como del procesador dedicado a ello (el ISP). Así fue como, hace algunos años atrás, Google impresionó al mundo con la cámara del Pixel 3 y su modo noche que demostró que, con tan solo un sensor de 12,2 MP y mucho trabajo de software, los móviles también pueden hacer buenas fotos en entornos oscuros.

No olvidemos que, históricamente, la limitación de las cámaras de los móviles frente a las cámaras normales ha sido la fotografía nocturna. Esto se debe al tamaño del sensor de cámara de los móviles que es muy pequeño y logra captar poca luz. Por ello, es de admirar lo que Google consiguió con el Pixel 3, pues dejaron en claro lo que es capaz de hacer la fotografía computacional. Por supuesto, el resto de fabricantes de móviles han venido copiando el modelo de Google en los últimos años, ideando sus propias soluciones de software para mejorar la fotografía de sus móviles. El punto es que, hoy en día, el software y el procesamiento de imágenes es esencial para la fotografía móvil.

Muchos MP sí importan, pero dependiendo del tamaño del sensor

redmi k30 5g primero con sensor 64 megapixel de sony

Una vez entendido eso, ¿qué pasa cuando combinamos la fotografía computacional con sensores relativamente grandes en los móviles? Pues obtenemos resultados grandiosos, ya que se puede captar más luz y, por ende, más información para que los algoritmos del móvil hagan su magia. De ahí a que el tamaño de los sensores también sea muy importante. Ahora bien, ¿y qué hay de los megapíxeles? Los MP no están directamente relacionados con el tamaño del sensor, pero sí son influyentes. Por ejemplo, podemos tener dos sensores con igual resolución (megapíxeles), pero con distintos tamaños.

En igualdad de megapíxeles, el sensor de mayor tamaño capturará más detalles de las imágenes, pues sus MP serán más grandes. Si a eso sumamos la tecnología Pixel Binning que usan los móviles actuales y que combina hasta 9 MP en uno solo (como hace el S20 Ultra con su cámara de 108 MP), se obtienen fotografías con nueve veces más luz, un mejor rango dinámico y colores más precisos. Es por ello que, mientras más MP y más grande sea el sensor, mejor será la iluminación y nitidez de las fotos tomadas por un móvil, siempre y cuando se acompañe con un buen software de procesamiento de imágenes.

El tamaño del sensor es más importante

oppo reno3 a cámaras traseras

No obstante, cabe aclarar que en los móviles es más importante el tamaño del sensor que los megapíxeles. Y es que, con un sensor pequeño de muchos MP, se capturarán muchos detalles en cantidad, pero no en calidad. Es decir, las fotos capturadas con un sensor así no serán muy fieles a la realidad, pues el sensor no es capaz de captar mucha luz y precisamente la luz es la que aporta información de calidad al sensor. En cambio, con un sensor grande de pocos MP, las fotos tendrán colores más precisos y una mejor iluminación, pese a tener pocos detalles.

El tomar fotos con pocos detalles en términos de resolución solo es un problema importante si vas a imprimir las fotos que tomas con el móvil. ¿Por qué? Pues porque la impresora no tendrá todos los detalles necesarios para dar vida de forma fidedigna a la imagen. Otra desventaja que podemos encontrar a los sensores con pocos MP es que no pueden hacer uso de la tecnología Pixel Binning que, si bien no hace maravillas, aporta un plus de calidad a las fotos.

En definitiva, lo mejor es que los móviles tengan sensores grandes con muchos MP, tal como lo hacen los gama alta de la actualidad, para capturar toda la información posible de las escenas. Y si te preguntas por los sensores secundarios, en este otro artículo te explicamos por qué más cámaras en un móvil no significa mejores fotos.

La entrada ¿Los sensores con muchos MP en los móviles son importantes? Conoce la verdad se publicó primero en Androidphoria.


Android no sería lo que es hoy sin la existencia de HTC

$
0
0
primer android htc

Tras una larga ausencia en el mercado, HTC volvió al ruedo con los Desire 20 Pro y U20 5G. Sin duda alguna, esta fue una noticia que dio mucho de qué hablar. ¿Por qué? Porque a pesar de los altos y bajos, Android no sería lo que es hoy sin HTC.

Aunque en el 2019 lanzaron un teléfono blockchain bajo la marca Exodus, el último smartphone que lanzó la compañía taiwanesa fue el Desire 12s a finales de 2018. Desde ese entonces, se han lanzado algunos dispositivos con el nombre de HTC pero que no son fabricados por la marca. Ahora la compañía quiere cambiar las cosas subiéndose al tren del 5G, pero la mayoría de las personas en este momento prefieren comprar smartphones de otras empresas.

HTC, una de las marcas más importantes en la historia de Android

htc

Durante los primeros días del sistema operativo, las capas de Android eran muy importantes porque a la versión original le faltaban características y un buen diseño. Android empezó a ofrecer una interfaz atractiva en el año 2011 con Android 4.0 (Ice Cream Sandwich). Sin embargo, HTC tuvo su identidad móvil muy clara desde el principio y esto le sirvió a Google.

Eso sí, es necesario destacar que la interfaz de diseño de Android tardó muchísimo en mejorar. De igual forma, esta siguió evolucionando mientras que la interfaz de usuario de HTC comenzó a sentirse obsoleta. El diseño envejeció mientras otras capas de personalización se hacían más modernas.

En el año 2008, HTC lanzó el primer teléfono Android comercial, el HTC Dream / T-Mobile G1. Durante bastante tiempo, HTC fue responsable de los mejores teléfonos Android que aparecían en el mercado. Móviles como el HTC Hero, DROID Incredible, EVO 4G y Desire impulsaron al sistema operativo como la competencia directa de iOS y el iPhone de Apple. Por si fuera poco, su estrecha relación con Google fue clave para que ambas empresas se asociaran y crearan el primer dispositivo Nexus.

primer nexus

Es imposible saber qué tenía que hacer HTC para seguir siendo una marca relevante en el mercado Android. Sea como sea, estamos hablando de una empresa que fue increíblemente importante para Google en los primeros días de Android. La primera experiencia de muchas personas con Android fue a través de un móvil HTC. Esta empresa demostró que Apple no era la única compañía capaz de fabricar buenos teléfonos inteligentes. Además, la interfaz de usuario Sense de HTC empujó a Google a realizar mejoras visuales en Android.

Existe la posibilidad de que el HTC Desire 20 Pro y el U20 5G le den una nueva vida a la empresa. No es un secreto que el mercado de Android actual es mucho más competitivo que en el año 2008. Sin embargo, esta legendaria marca tendrá que trabajar duro para volver a hacerse notar.

Y tú, ¿qué opinas del pasado, el presente y el futuro de HTC?

La entrada Android no sería lo que es hoy sin la existencia de HTC se publicó primero en Androidphoria.

Karat, una tarjeta de crédito para influencers de Instagram, TikTok, YouTube y Twitch

$
0
0
Karat, una tarjeta de credito para influencers

El uso de las redes sociales ha cambiado la forma de hacer negocios. Actualmente, los influencers son el claro ejemplo de cómo se puede obtener dinero o diferentes productos a cambio de publicidad en sus redes. Lo más increíble de todo, es que podemos decir que esto se ha afianzado más debido a Karat, una tarjeta de crédito para influencers.

¿No sabes que es Karat? Esta es una startup fundada por Eric Wei, creador del Instagram Live, quién apostó en estos nuevos influenciadores para basar su idea. De hecho, Karat obtuvo una inversión inicial de 4,6 millones de dólares proveniente de Kevin Lin, co-fundador de Twitch, así como YCombinator, Coatue, CRV y SignalFire.

Toda la información sobre Karat, la tarjeta de crédito solo para influencers

Toda la informacion sobre Karat, la tarjeta de credito solo para influencers

La tarjeta de crédito de Karat se conoce oficialmente como Karat Black Card y se enfoca en los influencers dependiendo de la plataforma donde hagan vida: YouTube, Instagram, TikTok y Twitch.

Ahora bien, ¿cómo funciona Karat? Lo primero que debes saber es que esta empresa no analiza el historial crediticio de sus clientes para aprobarle una tarjeta de crédito, sino que se basan en el número de seguidores y el alcance que tenga esta persona. De hecho, Karat se interesa en las siguientes cosas:

  • Instagram: número de seguidores, alcance y publicidad.
  • YouTube: cantidad de suscriptores e ingresos por publicidad.
  • TikTok: cantidad de seguidores, me gusta y visualizaciones en los vídeos.
  • Twitch: número de suscriptores, donaciones y acuerdos publicitarios.

Karat es la primera tarjeta de crédito pensada para los creadores de contenido, pues buscan un público que no esté acostumbrado a usar tarjetas de créditos. Es por este motivo que existen algunas diferencias importantes con respecto a las TDC comunes.

Diferencias entre Karat y las tarjetas de créditos convencionales

Diferencias entre Karat y las tarjetas de creditos convencionales

Esta nueva startup busca ir por un camino diferente al ya conocido, por eso es que se enfocan en monetizar a través del cobro de una tarifa a los comercios con los que estén asociados y no en intereses a sus clientes.

Algunas de las diferencias que existen entre la Tarac Black Card y las tarjetas de créditos comunes son:

  • La Tarac Black Card posee un límite de extensión más alto.
  • Los clientes están exentos a tasas de intereses.
  • No tienen un pago mínimo mensual.
  • No hay penalización ni intereses adicionales si la persona olvida el pago.
  • Existen las devoluciones de los productos que sean comprados por esta tarjeta.
  • La compra será financiada solo por 30 días.

Este último punto es importante, ya que como leíste, la Karat Black Card no tiene un mínimo de pago mensual, sino que la persona deberá cubrir lo que gastó durante ese mes.

¿Qué debo hacer para solicitar una Karat Black Card?

La aplicación de Karat todavía se encuentra en una fase beta, así que para aplicar a la tarjeta deberás enviar un mensaje directo a la cuenta Instagram de Karat o un correo electrónico a la siguiente dirección: “founders@trykarat.com”. Una vez hecho esto, la empresa analizará tus cifras para ver si eres apto para obtener una Karat y, de ser así, se comenzará tu trámite con la startup.

Desde Androidphoria creemos que esta es una propuesta realmente interesante debido a que ambas partes pueden resultar ganadoras. Y tú, ¿cuántos seguidores tienes en Instagram o TikTok, te gustaría tener una Karat Black Card? Tu opinión nos importa, háznosla saber en los comentarios.

¿Sabías que si sales con poca ropa, Instagram te ayudará a ganar más seguidores? Sí, una auténtica locura, pincha aquí para saber todos los detalles sobre esto.

Fuente | Karat

La entrada Karat, una tarjeta de crédito para influencers de Instagram, TikTok, YouTube y Twitch se publicó primero en Androidphoria.

Así puedes saber si Telegram se ha caído

$
0
0
Como saber si Telegram se ha caido

¿Quieres saber si Telegram está caído? Sin problema, puedes saber esto de forma simple y rápida ingresando en ciertas páginas webs, comunicándote con tus amigos por medio de otras apps de mensajería, o bien entrando en la cuenta oficial de Telegram en Twitter. Si no sabes cómo hacer todo esto, no te preocupes, sigue leyendo que hemos preparado un artículo muy completo para resolverte todas estas dudas.

¿Cómo puedo saber si Telegram se ha caído?

No hay un solo método para saber si la app de mensajería Telegram se ha caído o no, pues se deben consultar distintos medios para tener la certeza de si el servicio tiene problemas a nivel mundial, o bien el problema radica específicamente con nuestra cuenta.

Consulta páginas web de estados de servicios

Downdetector Telegram

Una forma simple que puedes llevar a cabo para saber si Telegram está caído o no, es ingresar en sitios web que controlan los estados de los servicios. Este tipo de páginas web te permitirán descubrir en muy pocos segundos si la app de mensajería se ha caído a nivel mundial, o si bien el problema está relacionado con tu conexión a Internet o versión de app que tienes instalada en tu móvil. Los sitios en los que puedes realizar esta consulta son los siguientes:

Ingresando en alguno de los dos enlaces que te mostramos anteriormente, podrás saber en pocos segundos si la app de mensajería Telegram está caída o no.

Busca problemas en la red social Twitter

Cuenta de Telegram en Twitter

Cuando los mensajes que estás intentando enviar en Telegram no se envían, puedes consultar si hay problemas a nivel mundial con la app de mensajería desde la red social Twitter. Ingresando en la cuenta oficial de Telegram vas a poder conocer en pocos segundos si la aplicación en cuestión tiene o no problemas de conexión. Además, si así lo deseas, puedes utilizar el buscador de Twitter encontrar hashtags relacionados con la aplicación: #Telegram, #Telegramcaído o #SecayóTelegram.

Mantente conectado a Androidphoria

Descubrir si Telegram se cayo

Si quieres saber a ciencia cierta si la app de mensajería de Telegram se ha caído o no, te recomendamos ingresar en nuestro sitio web para que descubras fácilmente si el servicio de mensajería tiene algún tipo de problema. Aquí siempre te mantenemos al tanto sobre si Telegram se encuentra caído o no, lo único que tienes que hacer es entrar en nuestro sitio web, o cuentas de redes sociales, para descubrir si hay algún problema con la app.

¿Qué puedo hacer si Telegram está caído?

Usar otras apps de mensajeria

La realidad es que no hay muchas cosas que puedas hacer para poder volver a utilizar Telegram, lo mejor en esos casos es hacer uso de otras alternativas, ¿cómo cuáles? Como WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram Direct. Esas apps te permitirán enviar mensajes de forma simple y rápida.

Por último, si el problema de Telegram no afecta a todos los usuarios y eres tú el que no puede enviar mensajes, te recomendamos actualizar la app manualmente. A veces este tipo de apps presentan problemas cuando no se cuenta con la última versión instalada, y es por eso que es necesario actualizar la app para evitar cualquier tipo de incidente.

La entrada Así puedes saber si Telegram se ha caído se publicó primero en Androidphoria.

Cambia el fondo de las Stories en Instagram al compartir publicaciones, fotos, recuerdos o vídeos de IGTV

$
0
0
Cómo cambiar el fondo de las Stories al subir publicaciones, fotos o recuerdos en Instagram

Siempre aprendemos nuevas cosas sobre todas las utilidades que nos ofrece Instagram y son tantas que quizás nunca las conoceremos todas. Podemos hacer de todo con las Stories, aunque cambiar el fondo de color de una Storie cuando subimos una publicación, un recuerdo o un vídeo de IGTV; a veces parece muy complicado, pero… ¿sabías que realmente no lo es?

Cuando subimos publicaciones del feed a nuestra Storie, Instagram pone un fondo por defecto que combina con los colores de la publicación, y esto mismo sucede cuando subimos una foto, un recuerdo de nuestro archivo de Stories o los vídeos de IGTV.

¿Cómo se cambia el fondo de una Storie cuando lo pone automático?

  • Abre la Storie con la publicación que quieres subir.
  • Selecciona la línea de rotulador que está junto a las letras en la parte superior (se señala con una flecha en la primera imagen).
  • Elige el color en la parte inferior.
  • Pulsa el rotulador de punta fina en la parte superior a la izquierda (el que se señala con la flecha verde).
  • Presiona cualquier lugar de la pantalla unos segundos y colorea todo.

Ten en cuenta que esta forma de cambiar el fondo solo se puede usar para las Stories que contienen una publicación del feed.

Cómo cambiar el fondo de las Stories en Instagram al compartir publicaciones

¿Cómo cambiar el fondo de una Storie al subir fotos, un recuerdo o un vídeo de IGTV?

  • Sube la foto, el Recuerdo o el vídeo de IGTV.
  • Ajusta su tamaño.
  • Selecciona el rotulador de colores matizados que está de tercero, de izquierda a derecha (sigue la flecha verde).
  • Elige el color que quieres usar.
  • Presiona con tu dedo en cualquier lugar de la pantalla y colorea todo menos la publicación.

Debes tener en cuenta que esta es la única forma de cambiar los colores del fondo de la Storie cuando no se trata de una publicación del feed sino que se trata de una foto, un recuerdo de las Stories o un vídeo de IGTV.

Cómo cambiar el fondo de las Stories de Instagram al compartir fotos, recuerdos o vídeos de IGTV

¿Qué otras cosas puedes hacer con los colores del fondo de las Stories de recuerdos, fotos o vídeos de IGTV?

Puedes poner un color sobre la Storie y luego revelar la imagen con líneas transparentes, como se muestra en las imágenes de abajo. Para ello:

  • Aplica la explicación de las Stories con publicaciones si quieres un color sólido o aplica la explicación de las fotos, los recuerdos o los videos de IGTV si quieres un color traslúcido.
  • Selecciona el borrador (sigue la flecha blanca).
  • Haz líneas por toda la pantalla revelando lo que quieres que se vea más.Cómo cambiar el fondo de las Stories de Instagram al compartir publicaciones, recuerdos, fotos o vídeos de IGTVPuedes hacer mucho más en Instagram, y si te interesa que tus Stories sean de mejor calidad, te recomendamos que veas estas apps que te ayudarán a lograrlo.

La entrada Cambia el fondo de las Stories en Instagram al compartir publicaciones, fotos, recuerdos o vídeos de IGTV se publicó primero en Androidphoria.

Las marcas de móviles que necesitas si quieres tener Android stock

$
0
0
Las mejores marcas de moviles si quieres Android puro

Seguro que has escuchado decir que el diseño de tu móvil va con tu personalidad. Pero las marcas agregan su propio estilo incluso desde el corazón de los teléfonos, personalizando el sistema operativo. Y aunque buscan marcar la diferencia, existen algunas firmas que apuestan por una versión muy cercana a la nativa de Android. Aquí te mostraremos las mejores marcas de móviles si quieres un móvil con Android puro.

Estas son las marcas que apuestan por un Android más nativo

Personalizar mucho Android puede ser una buena idea, tal y como hacen fabricantes como Samsung o Xiaomi. La desventaja es que esto suele venir acompañado de aplicaciones preinstaladas, una menor fluidez del sistema operativo o un distanciamiento de la versión de Android de fábrica que a muchos no gusta.

Quédate con nosotros y échale un ojo a las marcas que llevan Android nativo en sus móviles o una versión muy cercana. Y si tienes curiosidad por saber cuáles son los motivos para elegir Android puro, entra aquí.

Los Google Pixel, el iPhone de Android

Google Pixel

La gama Pixel es de la propia Google, y Android es un sistema operativo desarrollado por la misma compañía. ¡No hay dudas ni atajos! Los Google Pixel toman la delantera siendo la marca por excelencia con Android puro en sus móviles.

La principal ventaja de estos dispositivos es que reciben las actualizaciones antes que otros móviles, ya que no dependen de otros fabricantes. Quiere decir que su sistema está más optimizado, permitiendo al usuario tener una experiencia más rápida y más segura.

OnePlus, con pequeños cambios para bien

OnePlus con OxygenOS

OnePlus cuenta con OxygenOS, una capa basada en Android muy cercana a la nativa. La firma china personaliza sus propias aplicaciones sin tocar la interfaz demasiado. Así, los móviles se actualizan mucho más rápido de lo que creerías, pero no antes que los Pixel de Google.

A pesar de que el lanzamiento del OnePlus 5T fue en 2017, este ha podido actualizarse a Android 10 gracias a la libertad que le aporta su sistema operativo y al buen soporte de OnePlus. Con el tiempo ha mejorado el rendimiento, el diseño de los ajustes rápidos y ha incorporado los últimos parches de seguridad. Incluso ha heredado los nuevos gestos de los últimos lanzamientos.

Nokia, con ADN de la propia Google

Nokia

Nokia ha hecho un buen trabajo al incluir en sus móviles Android One. De hecho, lo más cercano a un Pixel son los terminales que usan este sistema operativo, porque se trata de una versión con el ADN de Google.

Esta ligera capa está certificada por Google y modifica solo la aplicación de cámara, aunque también puede que toquen algunas otras que el usuario tiene la libertad de desinstalar si así lo desea. Además, ofrece dos años de actualizaciones del sistema operativo y un mínimo de 3 años de actualizaciones de seguridad.

Motorola, una marca que popularizó los móviles baratos y efectivos

Motorola

Finalizamos la lista con Motorola. Esta marca, al igual que Nokia, ha apostado en algunos modelos por Android One y en muchos otros por una versión de Android muy cercana a la nativa. Tiene buen soporte, garantiza actualizaciones rápidas y una experiencia fluida para el usuario, además de tener poco bloatware en su capa.

Sin duda alguna, Android stock o una versión cercana a la nativa, suele funcionar mejor que una capa muy cargada aunque lo cierto es que las capas de fabricantes que personalizan más sus móviles han mejorado mucho. De hecho, si vemos estos benchmarks de capas de software nos sorprenderán los resultados.

Lo que no podemos olvidar es que los fabricantes de móviles quieren dejar su huella y diferenciarse de la competencia, personalizando sus sistemas operativos. Pero, aunque parezca aburrido tener un dispositivo sin añadidos, en las últimas versiones de Android esto ya no es un problema. Cuando Android empezó, de hecho, menos mal que tuvo a HTC para impulsar los cambios en la interfaz o hubiese sido terrible…

Y a ti, ¿te gusta Android puro?

La entrada Las marcas de móviles que necesitas si quieres tener Android stock se publicó primero en Androidphoria.

Activa las compras en tu cuenta de Instagram con esta guía

$
0
0
compras en instagram todo lo que debes saber

Si hay una empresa que conoce el potencial de sus aplicaciones es Facebook. Ellos saben que son más que simples redes sociales, y que sirven para conectar a la gente de formas inimaginables, incluso para comprar y vender.

Ejemplo de ello, es que en Instagram últimamente ha lanzado muchas novedades de cara al comercio en línea. Cosas como el sticker de delivery, o el de promocionar tiendas de tu barrio no son casualidad, y apuntan hacia las empresas que están surgiendo.

Por esta razón decidimos redactar este artículo, y enseñarte todo lo que debes saber para vender en Instagram. Hablaremos de los países compatibles, los requisitos, cómo activar las ventas en Instagram y demás, así que encontrarás todas las respuestas.

¿Por qué vender en Instagram es tan importante?

por qué vender en instagram

Instagram lleva algo de tiempo haciendo un claro esfuerzo por mejorar su aplicación para que sea una gran plataforma social de ventas. La interacción entre usuarios que ofrece Instagram no tiene igual, es un servicio mundialmente famoso, y puedes conectar con quién quieras, desde donde quieras.

Además, es una red social basada en la imagen, en lo que visualmente proyectas como persona, empresa, y hasta como producto. ¿En el marketing existe acaso algo más importante que la imagen? Lo ponemos en duda. Súmale a eso la capacidad de llegar a cualquier rincón del mundo con un par de clics, y tienes el coctel de ventas perfecto.

Aparte, la publicidad en las redes sociales es mucho más rentable que la publicidad tradicional. Primero, porque es más económica y puedes adaptarla a tu presupuesto. Si no tienes 1000 euros para publicidad, no importa, puedes empezar con 10, 20, 50 euros, y apuntar a un nicho más pequeño.

Hablando de nichos, la segunda razón es que puedes adaptar con más precisión a tu público objetivo. Al momento de crear una campaña publicitaria en Instagram, puedes seleccionar rangos de edades, sexo, países o ciudades en los que se mostrará la publicidad y mucho más. El nivel de personalización es enorme.

Y eso que no mencionamos la cantidad de tiempo que diariamente le dedican los usuarios a las redes sociales. Según el informe 2020 de HootSuite, un usuario promedio invierte casi 2 horas y media al día en las redes sociales. ¿Te imaginas tener un comprador potencial buscando algo por tanto tiempo y que tú estés ahí con lo que él necesita?

¿Cómo puedes habilitar las compras en Instagram? Tutorial paso a paso

habilitar instagram shopping

Ahora que te imaginaste todo el panorama anterior, seguro que quieres embarcarte en esta aventura, pero te preguntarás “¿cómo activo las ventas en Instagram?”. Quizás pienses que es complicado, pero la verdad es que Instagram se ha encargado de que el proceso sea relativamente sencillo de seguir. En general son tres grandes pasos, aunque internamente cada uno se subdivida en más:

  • Conocer si Instagram ya habilitó las opciones de compra en tu país.
  • Cumplir los requisitos que te exigen Instagram para vender en su plataforma.
  • Activar las compras en Instagram y empezar a vender.

Pero bueno, basta de introducciones, pasemos a la acción.

¿En qué países están disponibles las compras de Instagram?

Originalmente, este servicio estuvo disponible en muy pocos países, pero dada la adopción masiva, poco a poco Instagram fue ampliando la lista. Este es el listado completo de países en los que las compras de Instagram están disponibles:

Especificaciones
Todas las empresas
Clientes administrados
Norteamérica
Estados Unidos y Canadá.
Latinoamérica Brasil, Argentina, México, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Belice, Bolivia, Costa Rica, Guyana Francesa, Guatemala, Guyana, Martinica y Surinam. Chile, Colombia y Guadalupe.
Europa, Oriente Medio y África Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia, Países Bajos, Suiza, Irlanda, Bélgica, Austria, Malta, Portugal, Polonia, Grecia, Chipre, Dinamarca, República Checa, Rumania, Noruega, Hungría, Bulgaria, Croacia, Finlandia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Luxemburgo, Sudáfrica, Reunión, Mayotte, Marruecos, Estonia y Eslovaquia. Egipto, Israel, Turquía, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Líbano y Arabia Saudita.
Asia Pacífico Australia, Nueva Zelanda, Corea, Japón y Singapur. Hong Kong, India, Indonesia, Filipinas, Taiwán, Tailandia y Malasia.

¿Cuáles son los requisitos para habilitar las compras en Instagram?

requisitos habilitar opciones compras instagram

Para poder habilitar las compras, tanto tu cuenta de Instagram como tu empresa deben cumplir con lo siguiente:

  • Respetar y cumplir con el Acuerdo para comerciantes y las políticas de comercio de Instagram. En esos dos textos están las reglas de juego bien detalladas, y si violas alguna de ellas, no podrás habilitar las compras, o serás penalizado.
  • Tener una cuenta comercial de Instagram. Debes convertir tu cuenta personal de Instagram en una cuenta comercial, ya te mostraremos cómo hacerlo.
  • Tu perfil empresarial de Instagram obligatoriamente debe estar afiliado a una página de Facebook. ¿Por qué? Porque es lo que te permitirá habilitar las opciones de pago.
  • Debes vender productos físicos primordialmente. Los productos digitales no es que estén prohibidos, sino que Instagram quiere fomentar el comercio de objetos físicos y tangibles.
  • Debes conectar tu cuenta empresarial con un catálogo de Facebook. Estas dos plataformas están estrechamente conectadas entre sí, y en realidad Instagram funciona más como un intermediario entre tu página de ventas en Facebook que otra cosa.

El catálogo de productos puede crearse desde el administrador comercial de Facebook, o a través de plataformas de ecommerce como Shopify, BigCommerce, InSales, las nuevas Facebook Shops o más.

Una vez que cumplas con todo lo anterior, tocará enviar la cuenta a revisión. Y si todo está bien, podrás activar la función de compras en Instagram. Pero vamos a detallar más las cosas en la siguiente sección, porque quedan algunas preguntas sin responder.

Cómo activar las compras en Instagram, una guía detallada paso a paso

habilitar las compras en Instagram tutorial paso a paso

Ahora que ya conoces todos los requisitos anteriores, es momento de entrar en el proceso de activación de compras en Instagram. De la sección anterior quedaron preguntas pendientes como: ¿cómo convertir tu cuenta personal en empresarial? ¿Cómo vincular tu página de Facebook con Instagram? Y, ¿cómo conectar tu catálogo? Aquí hablaremos de eso y más.

Cómo cambiar tu cuenta personal de Instagram por una cuenta empresarial

Cómo cambiar tu cuenta personal de Instagram por una cuenta empresarial

Asumiremos que ya tienes una cuenta personal en Instagram, o que sabes cómo crear una, porque realmente no tiene complejidad. Sin embargo, la conversión a una cuenta empresarial sí es algo que puede que no sepas, así que te lo mostraremos:

  1. Abre Instagram en tu móvil.
  2. En la pantalla de bienvenida, ve a la pestaña de tu perfil.
  3. Entra a los ajustes de Instagram y ve a “Cuenta”.
  4. En esta sección, presiona sobre “Cambiar a cuenta profesional”.
  5. Selecciona la cuenta “Para empresas”.
  6. Presiona el botón “Continuar” y luego selecciona una categoría que se adapte a tu negocio.
  7. Revisa tu información de contacto, y agrega un correo, número telefónico y dirección.

En este momento ya la cuenta empresarial estará creada, y puedes conectar tu página de Facebook de inmediato o dejarlo para después.

Cómo vincular tu página de Facebook con tu cuenta empresarial de Instagram

Cómo vincular tu página de Facebook con tu cuenta empresarial de Instagram

Como el tutorial va por secciones, nosotros elegimos dejar la vinculación para después. De esta manera te podremos enseñar el método completo, y no solo el simplificado, que inicia a partir del paso 5 de esta lista:

  1. Ve a los ajustes de Instagram desde la pantalla de tu perfil.
  2. Presiona sobre “Negocios”, la nueva opción que ahora aparece en este menú.
  3. Selecciona “Conecta tu página o crea una”.
  4. En la ventana flotante que se abrió, puedes elegir la opción “Crear página de Facebook” si no tienes una todavía. Asumiremos que la tienes así que toca sobre “Conectar una página existente”.
  5. Serás llevado a Facebook, donde tendrás que iniciar sesión para vincular ambas cuentas.
  6. Selecciona tu página de Facebook, o tu tienda, si la tienes ya.
  7. Confirma la acción.

Con esto ya estará vinculada la página de Facebook con tu cuenta empresarial, ahora toca cargar tu catálogo de productos.

Cómo agregar tu catálogo de productos a tu cuenta de Instagram

En Instagram la venta de productos funciona por catálogo, ya que esto le permite conocer a la plataforma claramente qué es lo que vendes. De esta manera el algoritmo puede determinar a qué usuarios mostrarte con más frecuencia, así como saber si estás infringiendo alguna norma.

Como mencionamos en la sección de requisitos, Instagram te permite agregar tu catálogo de productos de dos formas:

La selección del catálogo se hace justo después de vincular tu página de Facebook con tu cuenta de Instagram. De hecho, bien podría ser el paso 8 de la sección anterior, porque es solo seleccionar el catálogo, confirmar y ya.

Sin embargo, si no tienes un catálogo de productos seguramente te preguntes ¿cómo crearlo? Eso es materia de otro tutorial totalmente aparte, aunque como son tantas plataformas no terminaríamos nunca.

No obstante, puedes chequear el vídeo que está al inicio de esta sección. En él te explican de forma muy sencilla cómo crear una tienda, y su catálogo, en Facebook. Igualmente, explican cómo crearla en Shopify, y vincularla con tu cuenta Facebook (que luego se vincula con la de Instagram).

Cómo enviar tu cuenta a revisión para activar las compras en Instagram

enviar cuenta a revisión para activar las compras en Instagram

Una vez que ya tengas el catálogo, Instagram deberá revisar que todo lo anterior está en orden antes de dejarte vender. Para ello debes enviar a revisión tu cuenta, es un proceso que dura un par de días generalmente, y esto es lo que debes hacer:

  1. Dirígete a tu perfil empresarial en Instagram.
  2. Ve al menú de configuración de Instagram.
  3. Selecciona el submenú “Empresa”.
  4. Toca sobre “Compras”.
  5. Sigue los pasos necesarios para enviar tu cuenta a revisión, según lo que te indique el asistente.

Mientras dure el proceso de validación siempre podrás ir a “Compras” para consultar el estado de tu solicitud.

Activa las opciones de compras en Instagram

cómo activar compras en instagram

Una vez que Instagram haya aprobado tu cuenta podrás activar las funciones de compra. Para empezar a publicar artículos tendrás que habilitar el catálogo de productos que anteriormente vinculaste. Para hacerlo sigue estos sencillos pasos:

  1. Ve a la configuración de Instagram desde tu perfil.
  2. Selecciona el submenú “Empresa”.
  3. Accede a “Compras”.
  4. Selecciona de la lista el catálogo que quieres habilitar.
  5. Confirma presionando en “Listo”.

Con esto ya podrás empezar a publicar todos tus productos en tu cuenta. Igualmente, accederás a todas las funciones de compras de Instagram, como el etiquetado en publicaciones e historias. Pero, ¿cómo etiquetas tus artículos?

Cómo etiquetar productos en Instagram con las opciones de compras

etiquetar productos en Instagram con las opciones de compras

Ahora que habilitaste las funciones de compras en tu cuenta, lo próximo es publicar tus productos y etiquetarlos. Las etiquetas de compra permiten destacar tus artículos tanto en vídeos, como en fotos e historias.

Cómo agregar etiquetas de compras a tus publicaciones en Instagram

agregar etiquetas de compras a tus publicaciones de Instagram

Etiquetar tu producto en una publicación de Instagram es exactamente igual a cuando etiquetas a una persona en una foto o vídeo estándar, con la única diferencia de que esta etiqueta es de compras. No obstante, te refrescamos el proceso:

  1. Toca “Añadir foto” (o vídeo).
  2. Añade un pie de foto.
  3. Selecciona “Etiquetar productos”.
  4. Presiona la foto en el lugar donde está tu producto.
  5. Busca el producto en tu catálogo y selecciónalo.
  6. Presiona “Listo” y comparte tu foto o vídeo.

Cómo agregar etiquetas de compras a tus stories de Instagram

agregar etiquetas de compras a tus stories de Instagram

Al igual que con las publicaciones normales, el proceso es muy similar al etiquetar uno de tus productos en las stories de Instagram. Haz lo siguiente:

  1. Elige la imagen o vídeo que vayas a publicar en tus historias.
  2. Toca el icono de “Stickers” en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Selecciona el sticker de producto en la bandeja de stickers de Instagram.
  4. Elige el producto del catálogo que quieras destacar.
  5. Mueve el sticker y colócalo en el lugar de la historia donde quieres que aparezca.
  6. Personaliza el sticker cambiándole el color entre las opciones disponibles.
  7. Comparte la historia.

Como podrás ver, el proceso para activar las opciones de compras en Instagram es un poco extenso, pero no deja de ser sencillo. Ahora es momento de que tú te embarques en esta misión, y comiences a vender en Instagram de inmediato.

Por cierto, este tutorial está enfocado principalmente a la aplicación de Instagram para Android, pero el proceso es muy similar para iOS. Quizás cambien algunos menús, y el nombre de algunas opciones, pero no debería complicarse en lo absoluto.

¿Te gustaría que hagamos otro tutorial sobre alguna otra función de Instagram, Facebook, o cualquier otra plataforma? Déjanos tu comentario, y evaluaremos tu propuesta.

La entrada Activa las compras en tu cuenta de Instagram con esta guía se publicó primero en Androidphoria.

Descubre cómo saber si alguien vio tus Stories de Snapchat más de una vez

$
0
0
Como saber quien vio mi Storie de Snapchat mas de una vez

Si subiste una Storie a Snapchat y no sabes cómo ver quienes la han visto, o bien quiénes fueron los usuarios que la visualizaron más de una vez, has llegado al lugar indicado. Aquí no te mostraremos de forma muy simple todo lo que tienes que hacer para que sepas en muy pocos minutos quienes vieron tus Historias en más de una ocasión. Eso sí, necesitas contar con la última versión de Snapchat instalada en tu móvil, como así también estar logueado con tu cuenta en la app.

¿Cómo sé si alguien vio mi historia de Snapchat?

No hay muchas diferencias entre Instagram y Snapchat en lo que a Stories respecta, pues ambas redes sociales funcionan de manera similar cuando de Historias se trata. En donde si hay diferencias es en los pasos que se deben llevar a cabo para poder ver quienes han sido las personas que han visto la historia que hemos subido. ¿No sabes cómo hacer esto? No te preocupes, sigue todos estos pasos:

Ver quienes vieron mi Storie Snapchat

  • Dentro de Snapchat, deberás pinchar sobre tu cuenta (la misma se muestra arriba a la izquierda de la pantalla).
  • Por consiguiente, deberás pinchar sobre la Storie que has subido a Snapchat.
  • Pincha en la opción que dice Vistas, la cual se ubica abajo a la izquierda de la pantalla.
  • En muy pocos segundos, Snapchat desplegará una pantalla en la que te mostrará quiénes han sido los usuarios que han visto tu Historia.

¿Cómo puedo saber si vieron mi Storie de Snapchat más de una vez?

El procedimiento que debes llevar a cabo para poder saber si alguien vio tu Historia de Snapchat más de una vez es extremadamente simple. Lo único que tienes que hacer es ingresar en tu Storie y ver quienes las han visto, una vez allí, deberás prestar especial atención a aquellos usuarios que han visualizado tu Historia:

Ver quien vio mi Storie mas de una vez Snapchat

  • Recuerda o toma captura de pantalla de aquellos usuarios que visualizaron tu Storie.
  • Espera un par de horas y vuelve a ingresar en el apartado de Stories.
  • Si la lista de los usuarios que vieron tu Storie se ha movido, y alguno de ellos antes aparecía abajo pero ahora aparece arriba, esa persona en cuestión ha visto tu Storie más de una vez.

En pocas palabras, deberás prestar especial atención a la lista de los usuarios que vieron tus Stories. Cualquier usuario que se haya movido en la lista (aparecía abajo de todo y ahora aparece primero o segundo) será el que ha visto tu Historia más de una vez.

La lista de usuarios que vieron tu Storie de Snapchat puede cambiar constantemente. Los que aparecen primero son los que han visto la historia últimamente, y si en los primeros resultados vuelve a aparecer un usuario que ya había visto la historia, es porque ese usuario la vio más de una vez.

Este es uno de esos trucos de Snapchat que te servirá para utilizarlo constantemente, pues a quién no le gusta saber quién “se ha obsesionado con nuestra Storie” … A todos claro está.

La entrada Descubre cómo saber si alguien vio tus Stories de Snapchat más de una vez se publicó primero en Androidphoria.


Aprende a eliminar o solucionar un baneo en Discord

$
0
0
como solucionar o eliminar un baneo en discord

Desde su lanzamiento en 2015, Discord se ha convertido en la plataforma comunicacional por excelencia de los gamers, aunque también se ha expandido a otros grupos. Hoy en día, Discord es utilizada por profesionales, YouTubers, creadores de memes, influencers, entre otros grupos sociales que aprovechan la plataforma para compartir su afición por un tema en particular. Por supuesto, como en cualquier otra red social, en Discord te pueden banear si incumples las reglas del grupo o servidor en el que te encuentras.

De hecho, en Discord puedes ser baneado de dos formas diferentes: de un servidor o de toda la plataforma. Te banean de un servidor cuando el administrador del mismo considera que has hecho algo por lo que no debes seguir en el grupo. Con este tipo de baneo no podrás seguir participando en el servidor del que fuiste expulsado, pero sí en cualquier otro servidor de la plataforma de los cuales no te han expulsado. En cambio, cuando te banean de toda la plataforma, no podrás seguir usando ninguna parte de la app, pues Discord mismo te ha expulsado de la plataforma por algo que has hecho.

Sea cual sea la razón de tu baneo en Discord, aquí te ayudaremos a revertirlo.

Cómo eliminar el baneo de alguien en un servidor de Discord

como eliminar el baneo de un usuario en servidor de discord

Si has sido baneado de un servidor, la única forma de revertirlo es que el administrador de dicho servidor haga lo siguiente:

  • Abre la app de Discord e inicia sesión si aún no lo has hecho.
  • Ve al canal donde quieras eliminar el baneo y pulsa las tres rayas horizontales de la esquina superior izquierda.
  • Toca los tres puntos que aparecen al lado del nombre del servidor.
  • Pulsa en Ajustes.

como eliminar el baneo de un usuario en servidor de discord 2

  • Baja hasta la sección Gestión de usuarios, y allí presiona en Baneos.
  • Así, verás a todos los usuarios que han sido baneados del servidor. Toca el nombre del usuario que quieres desbanear.
  • Por último, toca el botón Desbanear.

¡Listo! De esa manera, ya puedes volver a participar en el servidor. Recuerda que solo el administrador del servidor puede hacer esto, así que debes solicitárselo.

¿Discord te baneó? Así puedes intentar eliminarlo

enviar una solicitud a discord para eliminar baneo o desbanear

Ahora bien, si no puedes participar en ningún servidor, entonces tu baneo viene de parte de Discord, lo cual es lo peor que te podía haber pasado. Es posible que hayas recibido este tipo de baneo si hiciste alguna de las siguientes cosas en Discord:

  • Enviar mensajes de spam o crear cuentas de spam.
  • Organizar o participar en redadas para el spam o el pinging masivo.
  • Compartir los medios de comunicación que violan los derechos de autor.
  • Publicar mensajes de odio, autodestructivos, suicidas o de chantaje.
  • No etiquetar los canales de “No es seguro para el trabajo” ni compartir los mensajes de NSFW en los servidores de SFW.
  • Compartir contenido pornográfico.
  • Hacerse pasar por otra persona.
  • Anunciar otros discords dentro de un cierto discord.
  • Utilizar referencias inapropiadas como desastres, ataques terroristas y más.
  • Filtrar mensajes privados.
  • Ser muy joven para usar Discord (en este caso solo podrás ser desbaneado cuando seas mayor de edad).
  • Realizar cualquier otra actividad ilegal.

¿Ya te distes cuenta de por qué te banearon? Pues bien, ahora que ya sabes lo que no debes hacer, envía una solicitud de desbaneo a Discord disculpándote por lo sucedido y prometiendo que no volverá a pasar, de la siguiente manera:

  • Ve a la página web de Discord para enviar una solicitud.
  • En la opción “¿Está buscando soporte o intentando contactar al Equipo de Seguridad?” elige Confianza y Seguridad.
  • Seguidamente, ingresa el correo electrónico asociado a tu cuenta baneada.
  • Luego, en Tipo de Reporte, selecciona la opción Apelar una acción que el equipo de Confianza y Seguridad ha llevado a cabo en mi cuenta.
  • En la casilla Asunto pon brevemente que fuiste baneado y el motivo de tu baneo.
  • Por último, aprovecha la casilla Descripción para explicar de forma detallada tu situación. Explica por qué crees que fuiste baneado, muéstrate arrepentido de lo sucedido y discúlpate, prometiendo que no volverá a ocurrir. En caso de que haya sido un error, intenta demostrar tu inocencia (puedes enviar pruebas desde la casilla Archivos adjuntos). Así, tendrás más posibilidades de recuperar tu cuenta cuanto antes.
  • Cuando hayas rellenado todo, pulsa el botón Enviar.

Ahora solo debes esperar a que Discord te desbanee. Así que cruza los dedos.

Discord no me quiere desbanear, ¿qué hago?

mejores vpn gratis 2020 para móviles y ordenadores

Si con el método anterior no recibiste respuesta, me temo que tendrás que dar por perdida tu cuenta de Discord baneada. Si quieres volver a usar la plataforma, tendrás que hacerlo con otra cuenta y conectándote desde una IP distinta a la que usaste cuando te banearon. Recuerda que cuando Discord banea, no solo expulsa tu cuenta del servidor, sino también la IP.

Así que, si fuiste baneado y estabas conectado a Internet por WiFi, entonces puedes usar Discord con una nueva cuenta, pero conectándote a Internet por datos móviles o por otra red WiFi. Si fue al revés, entonces haz lo contrario. Una forma más simple de cambiar de IP, si no quieres dejar de usar el WiFi o los datos móviles con los que solías conectarte a Discord, es utilizar un servicio de VPN. De todas formas, no olvides que necesitas crearte una nueva cuenta para volver a usar Discord.

En fin, esperamos haberte ayudado y, si tienes alguna duda, coméntanosla para ver qué podemos hacer por ti.

La entrada Aprende a eliminar o solucionar un baneo en Discord se publicó primero en Androidphoria.

Muchos anunciantes abandonan Facebook, pero ¿por qué?

$
0
0
todo lo que debes saber del boicot publicitario a facebook

Como la tecnología, el mundo está en constante cambio, y es necesario adaptarse a ellos. Los últimos meses han sido especialmente convulsos en las redes. Ha habido grandes campañas de denuncia contra el racismo, otras en favor de la igualdad de género, y algunas tantas más a nivel político. Esto ha crispado los ánimos de medio mundo, sea a favor o en contra.

Igualmente, ha generado verdaderos mensajes que desinforman y pueden llamar al odio y la violencia, incluso de parte de personas muy influyentes. El problema es que algunas plataformas como Facebook han permitido que esos mensajes rueden sin problema. Esto es algo que ha molestado a muchas compañías, y ha llevado a un boicot de anunciantes contra Facebook del que nadie habla.

Unilever, Procter & Gamble, Rakuten y otras grandes marcas abandonan a Facebook como plataforma publicitaria

unilever y otras compañías abandonan facebook como plataforma publicitaria

Facebook lleva ya varios meses siendo ampliamente criticado por permitir a los políticos difundir información errónea y mensajes violentos. Pero no es solo a ellos, sino también a influencers, e incluso a usuarios comunes.

No obstante, Zuckerberg ha insistido en que eso es parte de la libertad de expresión, y aunque han tomado algunas medidas, no ha sido suficiente. Debido al poco compromiso de Facebook para intentar frenar estos actos, muchas grandes compañías han decidido abandonar el barco de la publicidad en esta red social.

El caso más popular quizás sea el de Unilever, una de las multinacionales más grandes del mundo, que ha dicho que va a suspender sus anuncios en Facebook, y Twitter, al menos hasta final de año. Según declaraciones de Luis Di Como, vicepresidente ejecutivo de Unilever, la decisión se toma porque “continuar la publicidad en estas plataformas no añadiría valor a la gente y a la sociedad”.

Pero ¿cuál es la razón en concreto? En este caso puntual, Unilever señala que en Facebook hay mucha polarización de cara a las elecciones en EE UU, y lo único importante parece ser el dar espacio al discurso de odio.

A esta medida se suman otras grandes marcas comerciales como: Procter & Gamble, el gigante de las ventas online Rakuten, Verizon, Patagonia, North Face, Eddie Bauer y Recreational. Pero no son los únicos.

Viber se une al boicot de Facebook, y cancelarán toda relación con ellos

viber también rompe relaciones publicitarias con facebook

Además de las empresas anteriormente listadas, la plataforma de mensajería instantánea Viber también se suma al boicot publicitario. Esto representará un duro golpe para Facebook, ya que Viber es la quinta aplicación de mensajería más grande del mundo, y ellos irán más allá.

Según palabras del director ejecutivo de la empresa, Djamel Agaoua, Viber romperá todos los lazos con Facebook mientras no recapaciten. La decisión pasa por retirar toda la publicidad de Facebook e Instagram, pero también por eliminar de su plataforma todo lo que los conecte con Facebook.

Así, Viber eliminará las marcas publicitarias de Facebook, la integración con Giphy, e incluso el botón de inicio de sesión con Facebook. Agaoua dice estar consciente de que esta decisión podrá molestar a algunos usuarios, pero se debe “al mal juicio de la plataforma para comprender su papel en el mundo de hoy”.

Las acciones de Facebook se desploman por el boicot de anunciantes, la empresa comienza a ceder por la presión

acciones de facebook caen por boicot publicitario

Como consecuencia a todo lo anterior, Facebook ha sufrido un duro revés en la bolsa en los últimos días. Desde el anuncio de Unilever, hasta los más recientes como el de Viber, el valor de las acciones de Facebook se derrumbó en un 7%. Esto es una caída importantísima, que además demuestra lo importante de mantener feliz a todo el mundo, en especial a tus grandes socios y aliados.

Como respuesta a esto, e intentando que la situación no empeore, Facebook ya anunció algunas medidas al respecto. La primera será etiquetar este tipo de publicaciones problemáticas como información errónea, incluso si son de políticos. También están prohibiendo los anuncios que denigran a las personas por raza, religión u orientación sexual.

Zuckerberg hizo hincapié en que, si bien quiere que Facebook sea un lugar para que todas las personas tengan voz, se opone “al odio o cualquier cosa que incite a la violencia o suprima la votación”.

Veamos cómo avanza el conflicto publicitario con estas nuevas políticas, pero esperemos que todo sea para el bien de la colectividad. ¿Qué crees que sucederá?

La entrada Muchos anunciantes abandonan Facebook, pero ¿por qué? se publicó primero en Androidphoria.

Cómo evitar ver tweets sobre una temática específica en Twitter

$
0
0
Evitar ver tweets sobre determinadas cosas en Twitter

Todos los días encontramos en Twitter todo tipo de comentarios sobre distintos temas. A veces vemos temas que nos interesan y otras veces simplemente los ignoramos, al igual que ahora puedes censurar respuestas a tus tweets. Pero… ¿no te ha pasado que sientes que no deberías ver tu cronología porque podrías leer accidentalmente cosas específicas que no quieres ver? Esto le sucede a todos, pero hay maneras de evitar correr este riesgo. Aquí te enseñamos cómo.

¿Sabías que Twitter te permite bloquear determinados temas para que no aparezcan en tu cronología? En esta red social puedes silenciar todo tipo de conversaciones en tu cronología. De esta forma puedes evitar ver tweets sobre esos temas de los que no quieres leer nada. Por ejemplo, cuando se estrena una temporada de tu serie favorita pero que todavía no has visto.

¿Cómo puedes evitar ver tweets de temas en específico en Twitter?

  • Abre la configuración (la verás en el panel que se despliega a la izquierda cuando estás en la cronología).
  • Selecciona las opciones de “Privacidad y seguridad”.
  • Ve hasta abajo y entra en la sección de las “Palabras silenciadas”.

evitar ver tweets de cosas específicas en Twitter

  • Pulsa el botón azul que tiene una cruz blanca en el centro.
  • Escribe la palabra que quieres silenciar en la línea azul superior.
  • Elige el período de tiempo en el que quieres que no aparezca esa palabra en tu cronología.
  • Selecciona “Guardar”.

Ten en cuenta que si quieres que no te aparezca ningún tweet sobre un tema en específico, debes poner todas las palabras que se encuentran en las conversaciones sobre ese tema. Pero… ¡no te asustes! No tienes que poner textos completos de las temáticas que no quieres ver, sino que basta con que pongas las palabras clave más importantes.

Como ejemplo hemos puesto en la sección de las palabras silenciadas (que podrás ver en las imágenes siguientes) todos los nombres de los personajes de una serie de Netflix, así como el nombre de la serie, para que no aparezca ningún comentario relacionado con ese contenido en la cronología de Twitter.

cómo evitar ver tweets específicos en twitter

Por si te interesa saber otras cosas que puedes hacer en esta red social, aquí te dejamos un artículo sobre la nueva función que te permite enviar notas de voz en Twitter.

La entrada Cómo evitar ver tweets sobre una temática específica en Twitter se publicó primero en Androidphoria.

Así puedes saber cuánta batería gasta una app concreta en Android

$
0
0
Consumo de batería app concreta

Muchas de las aplicaciones instaladas en tu Android pueden ser indispensables. Pero, ¿sabes con exactitud cuánta batería gastan estas aplicaciones? No te preocupes, en las siguientes líneas te explicamos dos formas muy sencillas de saberlo. La primera, mediante Accubatery; una aplicación que debes instalar en tu móvil. La segunda, a través de los ajustes de tu propio móvil.

AccuBattery mide el uso real de la batería de tu móvil

Android utiliza perfiles preestablecidos proporcionados por el fabricante de tu dispositivo, como el uso de energía del CPU, para calcular el consumo aproximado de funciones o aplicaciones en tu móvil. Sin embargo, estos números suelen ser imprecisos.

Accubattery aplicación batería

Descubre la velocidad de descarga y el consumo de batería por aplicación con AccuBattery. Esta aplicación utiliza información del controlador de carga de la batería de tu dispositivo para informarte del consumo específico de batería que requiere cada aplicación.

Accubattery instrucciónes

Para usar esta app, solo tienes que seguir estos pasos:

  • Instala la aplicación en tu dispositivo móvil.

Accu​Battery - Batería (Free, Google Play) →

  • Te pedirá una configuración básica que permite activar la alarma de carga, si así lo deseas.
  • Permite la interacción de AcuBattery con tu móvil dándole permisos, esto hará posible que la aplicación acceda a la información de carga de tu batería y las funciones activas en tu dispositivo.
  • Una vez hecho esto, podrás encontrar los datos de las aplicaciones que estás utilizando en ese momento. Aunque pinchando en ella y trasteando con la app podrás tener acceso a datos históricos e información más detallada. Es muy intuitiva.

Pero eso no es todo, Accubattery tiene funciones muy interesantes

Con Accubattery puedes saber cuál es el cargador y el cable USB más eficiente para tu móvil. Esto es debido a que puedes medir la velocidad de carga en mA desde el momento en que conectas tu dispositivo a la corriente eléctrica.

Descubre cuánto tiempo tarda en cargar tu dispositivo y la alarma de carga te avisará cuando esta ha finalizado. Esto ayuda a prolongar la vida útil de la batería. Son ventajas interesantes de esta app, premiadas por las valoraciones de los usuarios en Google Play. Además, tiene muy poca publicidad para ser gratuita.

Así puedes saber cuánta batería gasta una aplicación a través de los Ajustes de tu móvil

Android Stock batería aplicación

Si no deseas instalar nada en tu dispositivo móvil puedes averiguar cuánta batería gastan las aplicaciones desde la configuración de tu Android. Esta opción es menos precisa pero más fácil de utilizar que la anterior. Solo sigue estos pasos:

  1. Accede a los Ajustes en tu móvil.
  2. Busca la opción Batería.
  3. Ingresa a la función Detalles de uso.
  4. Ahí encontrarás los detalles de consumo de energía de las aplicaciones que has utilizado desde la última carga completa de tu dispositivo móvil.
  5. Puedes ingresar a cualquier aplicación que ahí se muestra para optimizar su funcionamiento.

Estas son las dos opciones más sencillas que tienes a tu disposición para estar al tanto del consumo de energía de una app concreta. Es tu decisión elegir cuál te funciona mejor. ¿Te resultó útil este artículo? Deja tus comentarios y si tienes alguna duda compártela con nosotros, estaremos encantados de resolverla.

Esto es realmente útil si tu móvil empieza a descargarse sin motivos a raíz de un problema con alguna app, te ayudará a identificarla y solucionar el problema. Incluso te dará ideas para borrar apps que consumen demasiada batería y que no estás usando mucho últimamente.

La entrada Así puedes saber cuánta batería gasta una app concreta en Android se publicó primero en Androidphoria.

Metal Slug Code: J llegará a Android e iOS, ¡y tiene una pinta increíble!

$
0
0
Metal Slug Code J trailer

De manera sorpresiva, y sin ningún tipo de anuncio previo, la compañía de videojuegos SNK ha anunciado el regreso de la querida saga Metal Slug con Metal Slug Code: J, juego para dispositivos móviles que está siendo desarrollado por TiMi Studios y que llegará tanto a iOS como a Android.

Así luce Metal Slug Code: J

El productor del juego, Yasuyuki Oda, ha dicho que la versión móvil de Metal Slug traerá todo lo que los fans han amado a lo largo de los últimos años en las máquinas recreativas y consolas de videojuegos. Si bien no se han dado muchos más detalles, se ha presentado un tráiler que deja en evidencia que la esencia de la saga está intacta.

Por otro lado, Yasuyuki ha hecho especial hincapié en que el objetivo en todo momento ha sido “conseguir una recreación fiel del estilo de juego original”, algo que parece que han logrado, pues el tráiler demuestra que el juego tiene ese “estilo” retro que caracteriza a Metal Slug.

¿Cuál es la fecha de lanzamiento de Metal Slug Code: J?

Fecha de lanzamiento de Metal Slug Code J

Aún se desconoce cuál es la fecha en la que este nuevo juego de Metal Slug para dispositivos móviles llegará a Android e iOS. De igual forma, algunos rumores indican que su lanzamiento podría llegar a estar fechado para finales del mes de agosto (información no confirmada).

Si quieres que la espera no sea tan dura, puedes descargar Metal Slug Attack, o bien Metal Slug Infinity, dos juegos que están disponibles de forma gratuita en Android e iOS (iPhone e iPad).

La entrada Metal Slug Code: J llegará a Android e iOS, ¡y tiene una pinta increíble! se publicó primero en Androidphoria.

Evita que otros usuarios descarguen tus vídeos de TikTok con este tutorial

$
0
0
Como evitar que descarguen mis videos de TikTok

Si estás intentando convertirte en todo un influencer dentro de TikTok y no quieres que nadie descargue tus vídeos y los vuelva a subir a la plataforma, has llegado al lugar indicado. Aquí te explicaremos en muy pocos pasos todo lo que tienes que hacer para que nadie pueda descargar tus vídeos… No vaya a ser cosa que alguien comience a ganar dinero en TikTok gracias al contenido que subes a la red social, ¿no?

¿Cómo evito que descarguen mis vídeos de TikTok?

Antes de que te mostremos todos los pasos que tienes que llevar a cabo para poder evitar que descarguen tus vídeos, es importante mencionar que la app debe estar actualizada a la última versión. Si tienes problemas actualizando la app, intenta descargar la versión APK de TikTok.

Evitar que descarguen mis videos TikTok

  • Dentro de la app de TikTok, deberás pinchar sobre tu perfil, ¿cómo? Ingresando en la opción que dice “Yo” (ubicada abajo a la derecha de la pantalla).
  • Ya dentro de tu perfil, tendrás que pulsar en los tres pequeños puntos verticales que se muestran arriba a la derecha de la pantalla.
  • Se desplegará un menú con diferentes opciones, busca y pincha en la opción que dice Privacidad y seguridad.
  • Por consiguiente, deberás pinchar en la opción que dice Permite la descarga de tus vídeos.
  • Por último, pincha sobre Desactivado para que nadie pueda descargar los vídeos que subes a TikTok.

Vale mencionar que a veces TikTok no guarda los cambios de privacidad, es por eso que te recomendamos cerrar y volver a abrir la aplicación para que los cambios se apliquen de forma correcta.

¿Podrán compartir mis vídeos en WhatsApp, Facebook y demás?

Sí, cualquier usuario podrá compartir los vídeos que subes a TikTok sin ningún problema, lo único que no pueden hacer es descargar esos vídeos en su dispositivo móvil. Eso sí, cuando alguien comparta alguno de tus vídeos, los mismos se enviarán en forma de enlace, o sea, se compartirá la publicación para que cualquier persona la pueda ver desde la app de TikTok. De más está decir que puedes volver a activar esta opción cuando lo desees.

La entrada Evita que otros usuarios descarguen tus vídeos de TikTok con este tutorial se publicó primero en Androidphoria.

Estos son todos estrenos de HBO para julio de 2020 en España

$
0
0
alien hbo

Mes a mes, el equipo de HBO hace un gran esfuerzo para poner nuevo contenido al alcance de sus usuarios. Sin duda alguna, esto logra que las personas se mantengan a la expectativa de qué películas o series se estrenarán dentro de la plataforma. Y en esta oportunidad, te diremos cuáles son los estrenos de HBO para julio de 2020 en España.

Durante el mes de julio, HBO estará repleto de clásicos como Alien, Regreso al futuro o el Club de los Poetas muertos. Además, la compañía incluirá un buen número de nuevas series en su catálogo que llegan en exclusiva al canal de streaming. ¿Eres usuario habitual de HBO? Entonces el mes de julio será muy entretenido para ti.

Películas que se estrenarán en HBO  durante el mes de julio

Si te gusta la ciencia ficción, es necesario destacar que toda la saga de Alien llegará en Julio a HBO. Por si fuera poco, también podrás disfrutar películas legendarias como el Náufrago y Dirty Dancing. Échale un ojo a la siguiente lista y descubre todas las películas que se estrenarán:

  • Alien (1 de julio).
  • Aliens (1 de julio).
  • Alien 3 (1 de julio).
  • Alien Resurrección (1 de julio).
  • La jungla de cristal (1 de julio).
  • La jungla 2: Alerta roja (1 de julio).
  • La jungla de cristal III: La venganza (1 de julio).
  • Tras el Corazón Verde (1 de julio).
  • La joya del Nilo (1 de julio).
  • La guerra de los Rose (1 de julio).
  • El club de los poetas muertos (1 de julio).
  • La cosa más dulce (1 de julio).
  • Cuerpos especiales (1 de julio).
  • El último exorcismo 2 (1 de julio).
  • Tres días para matar (1 de julio).
  • Enemigo a las puertas (1 de julio).
  • Ha nacido una estrella (2 de julio).
  • Comanchería (3 de julio).
  • Ira de titanes (3 de julio).
  • Náufrago (3 de julio).
  • El círculo (3 de julio).
  • Villaviciosa de al lado (3 de julio).
  • El club de los jóvenes multimillonarios (3 de julio).
  • Los hermanos Grimm (5 de julio).
  • Kiki, el amor se hace (10 de julio).
  • La hora de la araña (10 de julio).
  • El coleccionista de amantes (10 de julio).
  • Megalodón (14 de julio).
  • El alma de la fiesta (14 de julio).
  • Dirty Dancing (15 de julio).
  • La princesa prometida (15 de julio).
  • Regreso al futuro (24 de julio).
  • Regreso al futuro. Parte II (24 de julio).
  • Regreso al futuro. Parte III (24 de julio).
  • Furia de titanes (24 de julio).
  • Sabotage (24 de julio).
  • Mátalos suavemente (26 de julio).
  • Outlander (26 de julio).

Series que se estrenarán en julio en HBO

Además de las películas, en HBO se estrenarán las siguientes series durante el mes de julio:

  • Prodigal Son (3 de julio).
  • Trigonometry (3 de julio).
  • The Honourable Woman (10 de julio).
  • Dollface (17 de julio).
  • Por H o por B (22 de julio).
  • Burning Bush (23 de julio).
  • Metalocalypse (24 de julio).
  • Room 104, temporada final (25 de julio).

Contenido para niños de HBO para el mes de julio

HBO no se olvida de los pequeños de la casa, pues este es el contenido para niños que la plataforma estrenará durante el mes de julio:

  • Animales fantásticos y dónde encontrarlos (1 de julio).
  • Peppa Pig, temporada 4 (1 de julio).
  • Bob Esponja: un héroe fuera del agua (3 de julio).
  • Cómo entrenar a tu dragón 2 (3 de julio).
  • Los Autos Locos temporada 2 (3 de julio).
  • Cómo entrenar a tu dragón (5 de julio).
  • Thundercats Roar (10 de julio).
  • Las aventuras de Peabody y Sherman (10 de julio).
  • La oveja Shaun. La película (10 de julio).
  • Grizzy y los Lemmings, temporada 2 (17 de julio).
  • Bee Movie (19 de julio).
  • Teen Titans Go! La película (21 de julio).
  • Animales fantásticos: Los crímenes de Grindewald (22 de julio).
  • Doraemon y el reino perruno (24 de julio).
  • Doraemon, temporada 8 (31 de julio).

Por otro lado, te invitamos a ver este tutorial que explica cómo ver series o pelis en HBO con tus amigos. Y a ti, ¿cuál de todos los estrenos fue el que más te llamo la atención?

La entrada Estos son todos estrenos de HBO para julio de 2020 en España se publicó primero en Androidphoria.


Así puedes instalar Google Play Store en cualquier Android

$
0
0
como instalar google play store en cualquier android

Quizás ya lo sabías, pero vale la pena recordar que no todos los dispositivos Android traen Google Play Store de fábrica, pese a que es la tienda de apps y juegos por excelencia de este sistema operativo. Y es que, para incluir la tienda de Google, los fabricantes deben certificar sus dispositivos con la gran G, lo cual algunos no hacen porque no lo consideran necesario o por prohibiciones o políticas específicas.

Huawei, por ejemplo, no puede poner Google Play Store a sus dispositivos por el veto impuesto por Estados Unidos a la compañía. Por razones similares, la mayoría de los móviles Android que se venden en China no traen los servicios de Google (ni su tienda). En cambio, Amazon no instala la tienda de Google a sus tablets Fire, pues prefiere que los usuarios usen su propia tienda de apps (Amazon Appstore). Por suerte, existe una manera de instalar Google Play Store a cualquiera de estos Android no certificados por Google y a continuación te la presentamos.

Cómo instalar Google Play Store en cualquier Android

actualizaciones fantasma en google play store

Antes de nada, debes saber que el método que aquí te presentaremos para instalar Google Play Store en cualquier Android es general y, por tanto, puede no funcionar con ciertos dispositivos. Hay dispositivos Android que traen limitaciones o prohibiciones de software particulares que imposibilitan instalar Google Play Store de manera sencilla y requieren de métodos más específicos. Un buen ejemplo de esto son los móviles recientes de Huawei y las tablets Fire de Amazon. Si quieres instalar la tienda de Google en estos dispositivos, aquí te dejamos dos guías específicas con las que podrás lograrlo de manera infalible:

De todas formas, sea cual sea el dispositivo Android que tengas, te recomendamos intentarlo con el método general que te presentaremos enseguida. Quizás funcione para ti, sin tener que hacer muchos procesos complicados. Así que, sin más que agregar, veamos cuáles son los pasos a seguir.

Activa la instalación de apps desde fuentes desconocidas

activar fuentes desconocidas en android 7 nougat

Para instalar Google Play Store en un Android que no la tiene, es necesario instalar cuatro APKs. Por defecto, tu dispositivo Android no te permitirá instalar estos APKs, pues vienen de una fuente que considera desconocida. De ahí a que, en primer lugar, tengas que activar la instalación de apps desde fuentes desconocidas o externas. En versiones de Android recientes (8, 9 y 10), esto se hace al momento de instalar los APKs. Es decir, cuando pulses un APK, el sistema te preguntará si permites la instalación desde esta fuente y tú tienes que Aceptar.

Aunque todo depende de la marca o capa de personalización que use tu Android. Algunos te mostrarán una ventana emergente para que vayas a Configuración y allí activar la opción Confiar en esta fuente u otro nombre similar. En cambio, en versiones de Android viejas (7.0 y anteriores) debes activar un permiso global para habilitar la instalación de APKs externos de la siguiente manera:

  • Ve a la Configuración o Ajustes de tu Android.
  • Ingresa en la opción Seguridad.
  • Allí debería aparecer la opción Fuentes desconocidas, la cual debes pulsar para activar.
  • Finalmente, toca en Aceptar.

Así, tu móvil quedará configurado para poder instalar los APKs necesarios de la Google Play Store.

Conoce la información relevante de tu dispositivo para saber cuáles APKs instalar

conociendo version de android y arquitectura de un dispositivo

Los APKs que instalaremos vienen en distintas variantes, dependiendo del dispositivo donde se van a instalar. Tú solo tienes que descargar los que son compatibles con tu dispositivo. Ahora bien, ¿cómo saber eso? Sencillo, simplemente debes saber cuál versión de Android tiene tu dispositivo y cuál es la arquitectura de CPU que utiliza. Para saber la versión de Android, solo tienes que ir a Configuración > Acerca del teléfono. Sin embargo, algunos dispositivos como las tablets Fire de Amazon, en vez de mostrar la versión de Android, muestran la versión de la capa.

Así que, para conocer tanto la versión de Android como la arquitectura de CPU, es mejor que visites la web WhatDevice desde tu dispositivo. Una vez que accedas a ella, verás qué versión de Android tienes y la arquitectura. Toma nota de esos dos datos y guárdalos. Si no logras obtener esta información con WhatDevice porque tu navegador bloquea su funcionamiento, entonces usa la app Device Info HW. En dicha app, la versión de Android se encuentra en la sección General y la arquitectura está en la sección SoC, específicamente, en la casilla ABI.

Descarga los APKs necesarios para instalar Google Play Store

descargar apks de google play store de manera correcta

Las cuatro aplicaciones que necesitas para instalar Google Play Store son las siguientes: Google Account Manager, Google Services Framework, Google Play Services y Google Play Store. Las primeras tres añadirán a tu dispositivo los servicios y APIs básicos para ejecutar las apps de Google, y la última es la tienda de Google en sí.

Aquí abajo te dejamos los enlaces a APK Mirror (un repositorio de APKs seguro y fiable) para descargar los APKs que necesites. Recuerda descargar la última versión disponible de cada app compatible con tu versión de Android y con la arquitectura de tu dispositivo.

Una vez que hayas descargado todos los APKs, no los abras. A continuación, te explicaremos cómo instalarlos en el orden correcto.

Instala Google Play Store en tu dispositivo

Instalar Google Play Store Huawei P40

Después de haber descargado todos los APKs, finalmente ha llegado el momento de instalar Google Play Store. Primeramente, si usas una tarjeta microSD, retírala antes llevar a cabo la instalación. Luego, entra en el administrador de archivos de tu Android y ve a la carpeta donde están los APKs descargados. Seguidamente, pulsa uno por uno para instalarlos en el siguiente orden:

  • com.google.gsf.login
  • com.google.android.gsf
  • com.google.android.gms
  • com.android.vending

Si no los instalas en ese orden, seguramente Google Play Store no funcionará. Y si alguna app no se quiere instalar, asegúrate de haber descargado el APK correcto, según la versión de Android y arquitectura de tu móvil. En fin, después de instalar todas las apps, reinicia tu dispositivo y luego ya podrás acceder a Google Play Store, iniciar sesión y empezar a descargar todas las apps y juegos que quieras.

Ten en cuenta que algunas apps que ofrece Google Play Store requieren de una certificación oficial de Google (como Google Pay), por lo que es posible que no funcionen en tu dispositivo. Además, recuerda que este método no es infalible. Si pudiste instalar la tienda, pero se cierra constantemente, es probable que necesites llevar a cabo un método más complicado (como instalar una custom ROM o rootear el dispositivo) para hacer que Google Play Store funcione bien. Pero si no quieres intentar más nada, como consuelo aquí te dejamos las mejores alternativas a Google Play Store.

La entrada Así puedes instalar Google Play Store en cualquier Android se publicó primero en Androidphoria.

¡5G para todos! Samsung lanzará un móvil 5G asequible en 2021

$
0
0
Samsung lanzará un smartphone 5G ultra barato en 2021

Cuando redactamos el artículo sobre las razones para no pasarse al 5G todavía, una de las cosas que señalamos era su coste. Actualmente, acceder a un móvil con 5G significa invertir una suma de dinero relativamente importante respecto a un dispositivo con 4G de las mismas prestaciones.

Sin embargo, esto es una brecha que poco a poco irá reduciéndose, y la migración masiva al 5G se dará naturalmente. De hecho, un rumor indica que Samsung estaría trabajando en un móvil 5G económico para 2021 que mejore el precio de entrada a esta tecnología.

Samsung quiere que la adopción masiva del 5G llegue pronto

samsung apuesta por la adopcion masiva del 5G para 2021

Si hay algo que saben los fabricantes de smartphones, es que una tecnología no se populariza hasta llegar a la gama media (como mínimo). Este es el nicho con mayor porcentaje de ventas del mercado de Android, y quizás el más importante de todos. Por consiguiente, hay que lograr que las novedades lleguen a ella tan pronto como sea posible.

Por otra parte, los planes de Samsung con el 5G no son un secreto para nadie. La compañía surcoreana ha dedicado mucho dinero en I + D para crear móviles compatibles con 5G, y llevan desde el año pasado luchando por esa adopción.

Recordemos que su primer móvil con esta tecnología fue el Galaxy S10 5G, al que le siguieron los Galaxy Note 10 y Galaxy S20. Pero no fue suficiente, la compañía sabe que esos móviles son inaccesibles para la mayoría, y por tanto decidió lanzar los Galaxy A51 5G y A71 5G. Pero no, eso tampoco es suficiente.

El Galaxy A42 sería el primer móvil asequible de Samsung compatible con 5G

Galaxy A42 será el primer móvil con 5G asequible de Samsung

Según información recogida por Sam Mobile, Samsung ya comenzó a desarrollar lo que serían sus primeros modelos para 2021 de la serie Galaxy A. Entre ellos estaría el modelo SM-A42SB, que según la nomenclatura actual de los dispositivos Samsung, debería ser la versión global del Galaxy A42 5G.

Entre los modelos en desarrollo no se encuentra ninguna referencia sobre algún Galaxy A42 que sea únicamente LTE, al menos de momento. Esto lleva a pensar que Samsung quiere dar el paso definitivo al 5G en la gama media, y ampliar este mercado para el próximo año. Los rumores apuntan a que el nuevo Galaxy A42 llegaría con 128 GB de almacenamiento interno, el doble de lo que ofrece el A41.

Esta decisión no tomaría a nadie por sorpresa, y aunque las redes 5G aún no cuentan con una gran cobertura mundial, hay que recordar que estos dispositivos son retrocompatibles. Los móviles 5G también pueden usarse con redes 4G LTE, lo que permite mantenerte conectado en cualquier lugar, y esperar tranquilo la llegada del 5G.

De momento, Samsung ha decidido mantener bien delimitadas ambas variantes, ofreciendo modelos 4G y 5G de sus móviles por separado. ¿Será que para el próximo año esto cambiará? ¿Samsung presentará solo móviles 5G cuando corresponda?

Samsung aplazará el lanzamiento de Galaxy Fold Lite a 2021

galaxy fold lite llegará en 2021

A mediados del mes pasado comentamos que Samsung tiene pensado lanzar el Galaxy Fold Lite, una versión “económica” de su móvil plegable. Este rumor llegó acompañado con la filtración de algunas de sus especificaciones, y comentamos que podría llegar en agosto, junto al Galaxy Fold 2.

Sin embargo, una fuente interna de la compañía surcoreana ahora asegura que esto no será así. El Galaxy Fold económico llegará al mercado internacional, pero en 2021.

Sobre el 5G, el tiempo dará un veredicto. Mientras, nosotros nos alegramos porque el 5G cada día tenga más usuarios, aunque a los conspirativos del 5G no les guste. ¿Y del Galaxy Fold Lite? Esperemos que llegue a un precio rompedor, lo cual sería una sorpresa que abriría un nuevo nicho de mercado a las masas.

La entrada ¡5G para todos! Samsung lanzará un móvil 5G asequible en 2021 se publicó primero en Androidphoria.

TSMC seguirá fabricando los procesadores de Huawei, pero los venderá a MediaTek

$
0
0
mediatek esta fabricando los procesadores de huawei

Las sanciones impuestas a Huawei por parte de los Estados Unidos recrudecieron en mayo de este año cuando el gobierno de dicho país ordenó a TSMC dejar de fabricar procesadores para la marca china. TSMC era el fabricante del 95% de los procesadores Kirin que Huawei usa en sus móviles, por lo que la compañía china quedó en una posición muy delicada tras esta sanción. Hace unos días, te explicamos por qué ante esta situación Huawei podría montar procesadores MediaTek en sus móviles como una manera de sortear este nuevo obstáculo.

Al parecer, no estábamos tan errados, pues ahora ha surgido un rumor que dice que MediaTek ya está empezando a ordenar a TSMC los chips de Huawei. La información señala que el espacio dejado por Huawei en la fábrica de TSMC ahora lo ocupará (en su mayoría) la compañía taiwanesa MediaTek, que ya ha ordenado la fabricación de chips mediante el proceso de 5 nm. Este proceso es el que iban a usar los nuevos procesadores Kirin de Huawei. ¿Será que TSMC está fabricando procesadores para Huawei con MediaTek como intermediario? A continuación, te contamos todos los detalles.

Con la salida de Huawei, TSMC fabricará más procesadores para MediaTek

Procesador MediaTek

De acuerdo al reporte, MediaTek realizó tres grandes encargos a TSMC. Los dos primeros son para producir más de 20000 procesadores de 12 y 7 nm al mes, mientras que el tercero es de chips de 5 nm. Eso sí, de momento, ni TSMC ni MediaTek han confirmado esta información. Cabe recordar que la planta de TSMC para la producción de chips de 5 nm estaba reservada para los procesadores HiSilicon Kirin de Huawei, pero con la noticia de la sanción, fue clausurada. Sin embargo, se dice que TSMC ya ha reabierto esta planta con encargos de Qualcomm, Apple, Supermicro y MediaTek.

Precisamente MediaTek es la compañía que más pedidos de chips de 5 nm ha hecho, con la intención de fabricar nuevos procesadores 5G de gama media y alta. En su catálogo, MediaTek no tiene ningún procesador de 5 nm, por lo que es posible que muy pronto presenten uno nuevo. Aunque, dada la situación actual de Huawei, también es posible que MediaTek vaya a destinar estos chips de 5 nm a Huawei. No olvidemos que el Kirin 1020 que usará el Huawei Mate 40 está fabricado con el proceso de 5 nm de TSMC. Además, Huawei tiene planes de lanzar otros procesadores nuevos pertenecientes a la serie Kirin 1000 con dicho proceso.

Por ahora, estos son solo rumores, pero todo apunta a que MediaTek está cooperando con Huawei para producir sus nuevos procesadores. Y tú… ¿qué piensas al respecto?

Fuente | Gizmochina

La entrada TSMC seguirá fabricando los procesadores de Huawei, pero los venderá a MediaTek se publicó primero en Androidphoria.

Los móviles gama alta de 2021 serán más caros por culpa del Snapdragon 875

$
0
0
los móviles gama alta de 2021 serán más costosos que los actuales

Un detalle que año tras año sigue molestando a los usuarios, y a su bolsillo, es que los móviles gama alta siguen subiendo de precio. Esto es algo que podemos ver claramente en los OnePlus 8, que cuestan más que los anteriores, e incluso en los Xiaomi Mi 10, que son más caros que el Mi 9.

Este aumento tiene su justificación en la inclusión de nuevas tecnologías, que requieren una importante inversión en I+D, además de su fabricación. Sin embargo, ciertas medidas nos hicieron soñar en que esto cambiaría para el próximo año, pero no. Malas noticias para los usuarios, los precios de los móviles gama alta seguirán subiendo para 2021.

El Snapdragon 875 será mucho más caro que el SD865

el snapdragon 875 será mucho más caro que el snapdragon 865

Si hay una pieza clave en el precio final de un smartphone gama alta es su procesador. Al fin y al cabo, este es el que procesa toda la información de lo que haces con tu móvil. Igualmente, tener un rendimiento superior y acceso a las últimas tecnologías es algo que debe pagarse, ¿no?

De la misma manera, el mercado de procesadores gama alta en Android está dominado por Qualcomm, y sus procesadores Snapdragon. Por consiguiente, todo lo que suceda alrededor de esta compañía y sus chips permite prever el futuro inmediato de estos dispositivos.

En el artículo sobre que TSMC ya estaría produciendo el Snapdragon 875, comentamos que este incluiría el módem X60 5G en el mismo encapsulado. Ello nos llevó a pensar que el SD875 podría reducir su precio final. ¿La razón? Que Qualcomm usó como excusa el año pasado que sus chips estaban subiendo de precio porque el módem se fabricaba aparte.

Sin embargo, parece que esto no era muy cierto, porque el Snapdragon 875 tendrá un precio de venta de unos 220 euros. Esto viene a ser un aumento bastante importante, ya que el Snapdragon 865 tiene un costo promedio de unos 130 euros.

La diferencia de precios es cercana a los 90 euros, y aunque el SD875 seguramente será un bombazo, es un duro golpe al bolsillo. Además, este no necesariamente será el precio final, ya que podría faltar el pago de licencias y demás. ¿Móviles gama alta económicos en 2021? Realmente complicado.

Los fabricantes comienzan a barajar otras opciones debido al aumento de precios de los procesadores tope de gama de Qualcomm

los fabricantes de móviles podrían usar otros chips diferentes a los snapdragon en 2021

La subida de precios en los chips tope de gama de Qualcomm no es nada nuevo. De hecho, es algo que viene sucediendo al menos desde los Snapdragon 845, y hasta ahora no ha parado. Como ya comentamos, esto tiene un impacto directo en el precio final del móvil, y los fabricantes ya están preocupados por ello.

Por ejemplo, el Google Pixel 5 apostará por el Snapdragon 768G para no llegar al mercado a un precio tan alto. Igualmente, otros fabricantes como Realme han optado por volver al Snapdragon 855+ para lanzar nuevos móviles, como sucede con el Realme X3.

Pero no son los únicos, pues según una publicación del twittero insider Sleepy Kuma, Xiaomi estaría debatiéndose sobre qué hacer al respecto. El fabricante chino teme por sus ventas en la gama alta, por lo que ya estarían buscando otras opciones.

Recuerda que si bien Qualcomm domina este nicho del mercado, no son los únicos en el tablero de juego. Samsung tiene sus chips Exynos, y Huawei los Kirin, aunque fueron abandonados por TSMC. Asimismo, otra opción que está sobre la mesa es MediaTek. Es cierto que todavía no ofrecen un SoC capaz de competir con el SD865 o el futuro SD875, pero tienen chips muy económicos.

¿Qué pasará de cara a los tope de gama de 2021? No lo sabemos con total certeza, pero si la opción es seguir apostando por Qualcomm, habrá que preparar el bolsillo.

Fuente | Gizchina

La entrada Los móviles gama alta de 2021 serán más caros por culpa del Snapdragon 875 se publicó primero en Androidphoria.

Estos son los estrenos que llegan a Netflix para julio de 2020

$
0
0
Estrenos de Netflix

Mes a mes, Netflix no para de sorprendernos con la variedad de su catálogo y julio no es la excepción. Entre nuevas series y temporadas, películas para todos en casa y documentales, la plataforma de streaming se viene con todo para entretenernos durante el verano. Quédate con nosotros y entérate de todos los estrenos de Netflix para julio de 2020 en España.

¿Qué habrá de nuevo en Netflix España durante el mes de julio?

Netflix se ha convertido en nuestro mejor aliado de entretenimiento en casa. Y para que no te pierdas nada, aquí te mostraremos todos los estrenos para el mes de julio. Sin duda, hay contenido para todos los gustos y seguramente encontrarás algo ideal para ti.

Series que veremos en julio

Antes de empezar, si quieres continuar disfrutando el contenido del mes pasado, aquí te recomendamos series de ficción si quedaste con ganas de más después de disfrutar la última temporada de Dark. Pero, si quieres actualizarte al mismo tiempo que Netflix, échale un ojo a las nuevas series y nuevas temporadas de otras que llegaron a la plataforma este mes de julio.

  • Dile que sí (estreno 1 de julio).
  • Distrito Salvaje (estreno 1 de julio).
  • Misterios sin resolver (estreno 1 de julio).
  • Temporada 2 de Deadwind (estreno 1 de julio).
  • Temporada 5 de iZombie (estreno 1 de julio).
  • La monja guerrera (estreno 2 de julio).

Una serie de fantasía que gira entorno a una adolescente que despierta en una morgue, tras ser elegida para convertirse en la nueva guerrera de una orden de monjas que luchan contra todo tipo de demonios.

  • Temporada final de Las chicas del cable (estreno 3 de julio).
  • La terraza mística (2 de julio).
  • Kit de supervivencia: Puesto a prueba (estreno 3 de julio).
  • Ju-On: Orígenes (estreno 3 de julio).
  • Gancho (estreno 4 de julio).
  • The Underclass (5 de julio).
  • Desplazados (estreno 8 de julio).

  • El hundimiento de Japón: 2020 (estreno 9 de julio).
  • Temporada 4 de Hakan: El protector (estreno 9 de julio).
  • De cita en cita: Brasil (estreno 10 de julio).
  • Cambio de piel: Antes y después (estreno 15 de julio).
  • Oscuro deseo (estreno 15 de julio).

Una serie de trama erótica que tiene a muchos a la expectativa. Está protagonizada por Alejandro Speitzer y Maite Perroni (recordada por su papel de Lupita en la telenovela mexicana “Revelde”).

Aquí conocerás a Alma, quien se ve envuelta en una aventura desenfrenada con otro hombre que no es su esposo. La historia terminará desencadenando una peligrosa obsesión.

  • Indian Matchmaking (estreno 16 de julio).
  • Maldita y El reto del beso (estreno 17 de julio).
  • Temporada 2 de Cómo vender drogas online “A toda pastilla” (estreno 21 de julio).
  • Street Food: Latin America (estreno 21 de julio).
  • Signs (estreno 22 de julio).
  • Temporada 3 de Chicas buenas (estreno 26 de julio).
  • Temporada 2 de The Umbrella Academy (estreno 31 de julio).

El mes de julio cierra con un broche de oro en cuanto series de Netflix. The Umbrella Academy llega con su segunda temporada para recordarnos que el vínculo familiar es una de las causas de apocalipsis entre quienes tienen poderes sobrenaturales.

Películas que llegan a Netflix

Entre las películas que llegarán a Netflix este mes de julio destacan Atrapa ese email y Mi primer beso 2. Aunque, hay numerosos títulos en esta lista con los que puedes ponerte cómodo en tu sofá y disfrutar con palomitas tus días veraniegos.

  • Desafío total (estreno 1 de julio).
  • A.X.L. (estreno 1 de julio).
  • Bajo el sol de Riccione (estreno 1 de julio).
  • Twister (estreno 1 de julio).
  • Mi Idaho privado (estreno 1 de julio).
  • La edad de la inocencia (estreno 1 de julio).
  • El castigo (estreno 1 de julio).
  • Futbolín (estreno 1 de julio).
  • The Midnight Meat Train (estreno 1 de julio).
  • Cadena perpetua (estreno 1 de julio).
  • RocknRolla (estreno 1 de julio).
  • Ouija: El origen del mal (estreno 1 de julio).
  • Troll Hunter (estreno 1 de julio).
  • Terminator 2: El día del juicio (estreno 1 de julio).
  • Untraceable (estreno 1 de julio).
  • Tú, yo, y ahora… Dupree (estreno 1 de julio).
  • La historia interminable II (estreno 1 de julio).
  • Atrapa ese email (estreno 3 de julio).

Una romántica mujer entra en pánico al enviar un email vergonzoso a su nuevo amor. Wes tendrá que viajar a México con sus amigas para eliminar el mensaje antes de que su novio lo lea.

  • Dulce dinero (estreno 3 de julio).
  • Robin Hood (estreno 5 de julio).
  • La vieja guardia (estreno 10 de julio)
  • Los infieles (estreno 15 de julio)
  • Un desliz fatal (estreno 16 de julio).
  • Milf (estreno 16 de julio).
  • Mi primer beso 2 (estreno 24 de julio).

La segunda parte de esta comedia romántica llegó para hacernos suspirar. Esta vez, Elle tendrá que lidiar con una relación a distancia, su amistad con Lee y la atracción hacia un nuevo compañero de clase guapísimo.

  • Ofrenda a la tormenta (estreno 24 de julio).
  • Venom (estreno 25 de julio).
  • Hater (estreno 29 de julio)
  • Solterísima (estreno 31 de julio)

Estrenos para los más pequeños de la casa

Netflix no dejó pasar por alto a los más consentidos de la casa. Échale un vistazo a los estrenos infantiles que trae la plataforma de streaming para el mes de julio.

  • Abby Hatcher (estreno 1 de julio).
  • Temporada 2 de Chico Bun Bun: un mono manitas (estreno 1 de julio).
  • Temporada 2 de Cleo & Cuquin (estreno 1 de julio).
  • Temporada 5 de Teen Titans Go! (estreno 1 de julio).
  • El club de las canguros (estreno 3 de julio).
  • Las flipantes aventuras del Capitán Calzoncillos en el espacio (estreno 10 de julio).
  • Hola ninja (estreno 10 de julio).
  • Larva: Aventuras en la isla. La película (estreno 23 de julio).
  • Animal crackers (estreno 23 de julio).
  • Transformers War for Cybertron: Siege (estreno 30 de julio).

Documentales que estarán en Netflix en julio de 2020

Si eres fanático de los documentales, Netflix preparó 14 de ellos para disfrutar este verano.

  • Alcanzando el Ápex  (estreno 1 de julio).
  • Hurricane (estreno 1 de julio)
  • Thiago Ventura: POKAS (estreno 2 de julio)
  • Life Begins (estreno 3 de julio)
  • Jim Jefferies Intolerant (estreno 7 de julio)
  • Mucho Mucho Amor: The Legend of Walter Mercado (estreno 8 de julio)
  • Zac Efron: Con los pies en la tierra (estreno 10 de julio)
  • El negocio de los estupefacientes (estreno 14 de julio).
  • Urzila Carlson: Overqualified Loser (estreno 14 de julio).
  • Causa común (estreno 14 de julio).
  • Jack Whitehall: I’m Only Joking (estreno 22 de julio).
  • Fear City: New York vs. The Mafia (estreno 22 de julio).
  • El amor en el espectro autista (estreno 22 de julio).
  • Los Speedcubers (estreno 31 de julio).

Sin duda alguna, Netflix trae mucho contenido interesante para mantenerte pegado a la pantalla este verano. Seguramente habrá alguno de estos estrenos que te encantará. Y a ti, ¿cuál de todos los estrenos fue el que más te llamó la atención?

La entrada Estos son los estrenos que llegan a Netflix para julio de 2020 se publicó primero en Androidphoria.

Viewing all 32321 articles
Browse latest View live